Nuestro Centro tiene convenio con más de 150 Obras Sociales, Prepagas, Mutuales, Casas de Provincia: OSDE, Galeno, Swiss Medical, Medicus, OMINT, Medifé, Poder Judicial, Personal de Escribanos, Simeco, Dosuba, Medical´s, Obsba, OSPIA, OSFA, IOSE, IOSFA, Andar, Cobermed, Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, OSSEG, OSDIPP, Osplad, APM, entre otras.
La vigencia de una orden médica y su autorización suele ser de 30 días. Algunas coberturas médicas permiten que sea de 60. Si tenés dudas, comunicate con nuestra Central de Turnos.
Depende el estudio, la cobertura médica y, en algunos casos, el plan de la cobertura.
Depende el estudio, es necesario realizar una preparación previa. Para ello, consultá con nuestra Central de Turnos, envianos un correo o ingresa en el estudio para consultar qué preparación.
Estudios de Resonancia, Tomografía: 96 hs
Laboratorio, Densitometría: 72 hs
Estudios de Radiología, Mamografía: 48 hs
Estudios de Ecografía: 24 hs
Los estudios de Videoendoscopía y la mayoría de los estudios de Cardiología se entregan en el momento
El estudio combina un cuestionario pormenorizado y el examen físico considerando el tipo de cirugía a la que se someterá el paciente. El interrogatorio ayuda a detectar la existencia de enfermedades pulmonares preexistentes y se evalúan signos como espiración prolongada, entrada de aire, percusión, patrón respiratorio, uso de músculos accesorios, murmullo vesicular, sibilancias y roncus, así como la vía aérea con miras a una eventual intubación del paciente.
La información obtenida se clasifica en grado de riesgo respiratorio del paciente. Especialmente en caso de cirugías de tórax o abdomen, los médicos cirujanos aconsejan esta evaluación casi con igual frecuencia que el examen de riesgo cardiovascular.
El informe médico presentará un grado de riesgo y, en caso de ser necesario, se harán recomendaciones prequirúrgicas teniendo en cuenta los casos particulares.
Aún no hay ningún especialista para este estudio