20 MAY

NUEVO RESONADOR GE SIGNA PRIME 1.5T EN SEDE CENTRAL

En el marco de nuestro compromiso continuo con la excelencia en el cuidado de la salud y el diagnóstico de precisión, incorporamos un nuevo resonador magnético de avanzada.

El nuevo GE Signa Prime 1.5T ofrece una calidad de imagen de excelencia y una amplia gama de características innovadoras que mejoran la experiencia tanto para nuestros pacientes como para nuestros profesionales de la salud.

Con este nuevo equipamiento, en IMAT ponemos a disposición un total de 5 resonadores magnéticos, lo que garantiza turnos inmediatos con la mejor calidad diagnóstica.

Algunas de las características destacadas de este nuevo equipo incluyen:

  • Imágenes avanzadas: desde la anulación de grasa eficiente hasta la adquisición de imágenes 3D sin contraste, el Signa Prime ofrece una amplia gama de opciones para obtener imágenes detalladas y precisas.
  • Reducción de tiempo de escaneo: con tecnologías como HyperSense y HyperSense 2, podemos reducir los tiempos de estudio, lo que mejora la eficiencia de nuestros procedimientos y ofrece una mayor disponibilidad de turnos.

  • Con accesorios como la bobina para pie y tobillo de 8 canales y el posicionador para Bobina Flex, podemos adaptar nuestras imágenes a una amplia variedad de necesidades clínicas y anatómicas, garantizando un enfoque personalizado y preciso en cada estudio.
  • Nueva prestación: Resonancia Magnética de carótidas cervicales con sangre negra, sin y con gadolíneo, un estudio disponible en pocos equipamientos del mercado. Es habitualmente indicado en disecciones vasculares y lesiones de la pared arterial.

En IMAT, nos esforzamos por mantenernos siempre a la vanguardia de nuestra especialidad, garantizando calidad e innovación en beneficio del cuidado de la salud de nuestros pacientes.

SEGUIR LEYENDO

10 NOV

NUEVO TOMÓGRAFO COMPUTADO GE 128 CANALES

NUEVO TOMÓGRAFO COMPUTADO GE REVOLUTION MÁXIMA  


Incorporamos un nuevo equipo de tomografía computada (TC) de alto rendimiento de 128 filas de detectores, diseñado para optimizar, automatizar y, en ocasiones, aplicar tecnologías avanzadas como la Inteligencia Artificial (AI) con el objetivo de transformar la experiencia de los procedimientos.


Algunas de las ventajas del equipo:

  • Calidad de imagen superior con amplia resolución espacial

  • Posicionamiento y centrado automático del paciente en la camilla, basado en IA

  • Programa de reducción de dosis de radiación (hasta 82% menos)

  • Aplicaciones inteligentes para cardiología, accidentes cerebrovasculares, oncología y más


En IMAT, estamos comprometidos con tu salud. Innovamos para brindar la mejor calidad de servicio médico.

SEGUIR LEYENDO

09 NOV

LA AFA SE CAPACITA EN RCP

Esta capacitación dictada por IMAT los ayuda a estar preparados ante situaciones de emergencia cardíaca


Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en nuestro país y a ellas se deben la mayoría de los casos de muerte súbita, la cual se produce por un Paro Cardíaco que se presentó de forma natural, rápida e inesperada.


La clave para sobrevivir es la desfibrilación inmediata, que dentro de los 3 a 4 primeros minutos del colapso puede producir tasas de supervivencia de hasta 70%.


En el marco del programa IMAT junto al Deporte los días 6 y 7 de noviembre se realizaron cinco cursos de Reanimación Cardiopulmonar dirigidos a todo el personal, incluyendo el cuerpo técnico y médico de la Asociación del Fútbol Argentino, AFA.

De la mano de profesionales certificados de la Fundación Fupremus (Fundación para la Prevención de la Muerte Súbita), la capacitación estuvo a cargo de médicos y especialistas en Emergentología, RCP y manejo de DEA de amplia trayectoria y tuvo lugar en el Predio Julio Humberto Grondona de la AFA. El entrenamiento estuvo enfocado en RCP (Reanimación Cardio Pulmonar), DEA (Desfibrilador Externo Automático) y desobstrucción de la vía aérea. Curso teórico-práctico de Socorrismo Urbano y maniobras para ser aplicadas en adulto, niña, niño y bebé. 

Los asistentes, aprendieron los pasos a seguir en una emergencia médica y al finalizar el curso, cada uno recibió un diploma digital de Cardio-ACREDITACIÓN en RCP con uso de DEA, con vigencia de 2 años. 


IMAT junto al Deporte

En el segmento deportivo, IMAT cuenta con un circuito exclusivo de atención y servicios médicos integrales que permiten resolver las necesidades de las entidades deportivas en su totalidad, de un modo preferencial, ágil y multidisciplinario.

Desde sus inicios, han sido prestadores de servicios para la Asociación de Fútbol Argentina, alcanzando más de 25 años de trabajo médico en equipo, en pos de cuidar la salud de los deportistas, brindando servicios de Diagnóstico Pre-Deportivo, Diagnóstico por Imágenes para detección y seguimiento de lesiones, Laboratorio, Cardiología, entre otros.

Además, cuentan con convenios exclusivos de atención en Clubes Deportivos como Club Atlético Independiente, Club Atlético Vélez Sarsfield (donde también se han implementado servicios médicos dentro del Club), Club Atlético Huracán, Asociación Argentina Argentinos Juniors, Club Estudiantes de Buenos Aires, División Rugby de Club Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires, entre otros.

Los Servicios de Chequeo Médico Integral y Departamento de Imágenes Músculo - Esqueléticas de IMAT  son los únicos recomendados por la Asociación Argentina de Traumatología del Deporte (AATD).


SEGUIR LEYENDO

27 SEP

Cardiología Nuclear: vanguardia en Medicina de Diagnóstico

Nuestro Departamento de Medicina Nuclear e Imágenes Moleculares SPECT | PET-CT cuenta con la más avanzada tecnología médica y equipamiento de última generación, que en conjunto con un staff de médicos especialistas a cargo de la Dra. María del Carmen Alak, proporcionan un marco de precisión en el diagnóstico de cada paciente.

La Cardiología Nuclear es una rama de la medicina cardiovascular que utiliza técnicas nucleares y radiológicas para diagnosticar y evaluar enfermedades cardíacas y trastornos relacionados. Se centra en el estudio de la función y la circulación sanguínea del corazón, así como en la detección de anomalías en el músculo cardíaco.

Los procedimientos de Cardiología Nuclear involucran la administración de trazadores radiactivos (isótopos) que emiten radiación gamma de baja energía. Estos trazadores se inyectan en el cuerpo y se acumulan en el tejido cardíaco, permitiendo la obtención de imágenes precisas del corazón y su funcionamiento, mediante equipos de detección especializados.

Algunos de los procedimientos y estudios comunes en Cardiología Nuclear incluyen:
✅ SPECT Perfusión Miocárdica gatillado. Esta técnica se utiliza para diagnóstico de isquemia miocárdica y como evaluación pronostica en pacientes con diagnóstico de enfermedad coronaria. Puede realizarse según indicación médica con esfuerzo físico o con apremios farmacológicos como dipiridamol entre otros. También se evalúa
vasoespasmo coronario con el test de hiperventilación y frío.
✅ Ventriculograma. Este estudio mide la fracción de eyección, y los volúmenes cardíacos.
✅ Centellograma cardíaco con bifosfonatos. Para evaluación de amiloidosis cardíaca por transtiretina.

También realizamos estudios PET-CT Cardíacos. Combina la Tomografía por Emisión de Positrones (PET) con la Tomografía Computarizada (CT) para proporcionar imágenes detalladas de la función y la anatomía cardíaca. Algunas de sus indicaciones son:

  • Evaluar viabilidad miocárdica.
  • Endocarditis infecciosa para diagnóstico y también como evaluación de su tratamiento.
  • Enfermedades vasculares como vasculitis.

Visitá nuestra página web para conocer más: www.imat.com.ar

SEGUIR LEYENDO